Sevilla y Real Sociedad se quedan a medias en sus estrenos de Champions


Con ilusión y el viento a favor. Así iniciaron Sevilla y Real Sociedad encuentros de Champions ante Lens e Inter de Milán respectivamente. Toda la emoción, raza y victorias que logra el Sevilla en la Europa League, se quedan en un sabor amargo cuando lo hace bajo el himno de la Champions. Se adelantaron gracias a Rakitic y Ocampos. Un córner botado por el croata fue peinado por Ocampos en el primer palo, con la fortuna de que la parábola superó a Samba, quien quizás pudo hacer algo más. Eso despertó al Lens que, de falta directa, equilibró el partido.
Situación similar vivió la Real Sociedad en cuanto al resultado, aunque bien diferente si se tienen en cuenta las sensaciones. Los de Imanol volvían a lucir el parche de la Champions tras diez años de ausencia y en frente tenían al subcampeón del torneo. Al que maniataron y pusieron contra las cuerdas. Brais Méndez aprovechó un error en la salida de balón italiana para adelantar a su equipo. Ya en el tramo final, Lautaro Martínez cazó una pelota suelta en el área, fusiló a Remiro y rescató un punto que supo a gloria para los nerazzurri.
La energía Ramos no es suficiente
Han tenido que transcurrir 19 años, 7 meses y 19 días desde que un melenudo lateral derecho nacido en Camas debutase con el Sevilla en partido oficial para que ese muchacho con cara de pillo, convertido ahora en un orgulloso padre de familia, se enfunde al fin el uniforme de la Champions con el club en el que dio sus primeros pasos como futbolista de élite. 7.171 días después de aquella noche en la que Joaquín Caparrós le dio la alternativa como blanquirrojo en Riazor, Sergio Ramos, leyenda de la competición con el Real Madrid, volverá a escuchar el himno de la Liga de Campeones, pero ahora como local en el Ramón Sánchez-Pizjuán de sus renovados amores.
Noticia en desarrollo.
Fuente: InfoBae