Nueva exposición del Banco de la República revela la historia de Colombia por medio de su dinero

Nueva exposición del Banco de la República revela la historia de Colombia por medio de su dinero
Bogotá. 30 de marzo de 2016. Este jueves el Banco de la República presentó el nuevo billete de 100 Mil Pesos. (Colprensa - Mauricio Alvarado)
Imagen de archivo Las exposiciones prometen adentrar a sus visitantes a la historia del país por medio de un nuevo hilo conductor: la circulación monetaria
-crédito Mauricio Alvarado Colprensa

En medio de la celebración de su centenario, el Banco de la República ha presentado una emocionante reinauguración del Museo Casa de la Moneda en Bogotá. Esta exposición única, que se lleva a cabo desde julio del 2023, transporta a los visitantes a través de un viaje fascinante a lo largo de la historia de Colombia y el significado que los colombianos han otorgado al dinero por medio de los siglos.

La nueva exposición, que ofrece entrada gratuita en sus ocho salas permanentes, es un tesoro de conocimiento que alberga casi 3.000 monedas y billetes que abarcan la rica historia de Colombia.

La exposición se sumerge en los misterios y anécdotas detrás de cada moneda y billete, desde curiosidades como el billete de medio peso (billete de un peso que se partía por la mitad), el nacimiento de la palabra popular “luquitas” por medio de las pelucas que usaban los rostros de personalidades que se sellaban la monedas y hasta detalles sobre cómo los esclavos se pagaban en cacao o el precio que costaba pagar un alma para que llegara al cielo en épocas de fulgor religioso en el país.

La exposición se divide en varias secciones, cada una centrada en un período histórico diferente. Desde la época colonial hasta la independencia y más allá, los visitantes pueden explorar cómo el dinero refleja la evolución de la sociedad colombiana. Incluso, los asistentes pueden descubrir cuánto costaría un esclavo del siglo XV en la economía y factores monetarios colombianos actuales.

Uno de los aspectos más destacados es la representación de cómo el dinero no solo sirve como medio de intercambio, sino también como un reflejo de la identidad y los valores de una nación. A medida que Colombia atravesaba cambios políticos y sociales, sus billetes y monedas evolucionaron para reflejar una identidad en constante evolución.

La exposición también mira hacia el futuro, destacando la importancia del Banco de la República en la política monetaria y cómo influye en la vida de los colombianos. Desde la Constitución de 1991 hasta las últimas familias de billetes y monedas, se explora cómo se mantiene la igualdad económica en un mundo cambiante.

El compromiso cultural del Banco de la República no se limita solo a esta exposición. En 2023, se presentan 33 exposiciones en 27 ciudades, que van desde arte y fotografía hasta muestras didácticas sobre arqueología, patrimonio, diseño, historia, naturaleza y paz. Además, obras originales y piezas arqueológicas únicas hacen que estas exposiciones sean imperdibles.

El Banco de la República, a través de su museo y exposiciones, continúa siendo un faro de conocimiento y cultura en Colombia, enriqueciendo la comprensión de la historia y la sociedad colombiana a través de sus tesoros históricos y contemporáneos. No te pierdas la oportunidad de explorar este fascinante viaje en el Museo Casa de la Moneda en Bogotá.

Fuente: InfoBae

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *