El Gobierno nacional desmintió la posibilidad de que se concrete un aumento en internet, telefonía y TV desde el 1 de enero.
Ante la comunicación que lanzaron varios empresas sobre un aumento en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable, telefonía móvil o fija a partir del 1 de enero, desde el Gobierno nacional desmintieron la medida. De esta manera, confirmaron que hasta el momento no autorizaron incrementos.
la posibilidad un aumento internet telefonia y tv preocupa los usuarios
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/lobosnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/la-posibilidad-un-aumento-internet-telefonia-y-tv-preocupa-los-usuarios.jpg?fit=300%2C198&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/lobosnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/la-posibilidad-un-aumento-internet-telefonia-y-tv-preocupa-los-usuarios.jpg?fit=640%2C423&ssl=1″ loading=»lazy» width=»640″ height=»423″ src=»https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv.jpg» alt=»la posibilidad un aumento internet telefonia y tv preocupa los usuarios» class=»wp-image-169381″ srcset=»https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-2.jpg 887w, https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-3.jpg 300w, https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-4.jpg 768w» sizes=»(max-width: 640px) 100vw, 640px» data-recalc-dims=»1″>
En declaraciones a la agencia Télam, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, afirmó que “no se autorizó hasta el momento ningún aumento tal como anuncian las empresas de internet, telefonía y televisión respecto de un supuesto incremento del 20% para enero”.
Más adelante, el titular del Enacom manifestó que “ya no son las empresas que fijan el precio sin intervención del Estado sino que son las que proponen y es el Ente el que autoriza o no el aumento y cuánto”.
computadora internet tecnologiajpg
» data-medium-file=»https://i1.wp.com/lobosnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/computadora-internet-tecnologiajpg.jpg?fit=300%2C201&ssl=1″ data-large-file=»https://i1.wp.com/lobosnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/computadora-internet-tecnologiajpg.jpg?fit=640%2C428&ssl=1″ loading=»lazy» width=»640″ height=»428″ src=»https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-1.jpg» alt=»computadora internet tecnologiajpg» class=»wp-image-169382″ srcset=»https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-5.jpg 884w, https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-6.jpg 300w, https://zonalnews.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/el-gobierno-desmiente-aumento-internet-telefonia-y-tv-7.jpg 768w» sizes=»(max-width: 640px) 100vw, 640px» data-recalc-dims=»1″>
A su vez, aseguró que se anunciará la política que se estableció en aquel Decreto “sobre la prestación básica y obligatoria, es decir la tarifa social de internet, televisión, telefonía celular y fija para los millones de argentinos afectados por la política económica de Mauricio Macri y que la pandemia recrudeció”.
“Va a haber una tarifa especial para que no queden desconectados, ya que se declaró servicio público porque para poder estudiar. enseñar, acceder a la cultural, el trabajo e incluso a los planes sociales hoy se necesita conectividad”, añadió.
En principio, los planes de este servicio básico universal estarían dirigidos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los jubilados y pensionados que cobran la mínima.
Los precios de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) permanecen congelados hasta el 31 de diciembre en base a los valores implementados en julio a partir del Decreto 690, que en su momento obligó a las empresas a retrotraer incrementos ya facturados.
Fuente: InfoCielo